Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Felicidad. Mostrar todas las entradas

22 de junio de 2011

EN TU SITIO

Por abrumadora mayoría, abrumadora.

Vuelves al sitio que nunca perdistes
y que durante 450 años te vió.
Ni siquiera los anales recordarán el cambio,
pués gracias a la lluvia, éste nunca existió.

Por abrumadora mayoría de tus hijos.

Nunca antes Madre, una junta tuya
estuvo tan lejos del sentir de tus hijos.
Nunca antes fue más de San Gil
que de la Plaza de los Carros;
más del Cecop que del compás;
más amiga de psiquiatras de negro
que de negro terciopelo.

Por mayoría abrumadora.

Aunque sea la moda,
aunque López de Paz así lo crea,
la Semana Santa no es una madrugada.
Los demás también contamos,
y a veces votamos,
y a veces ganamos.

Bienvenida a tu sitio Madre.
Por mayoría . . . por abrumadora mayoría.

14 de junio de 2011

FIELDS OF ANFIELD ROAD



A menudo, cada vez más a menudo necesito mirar hacia Anfield. No sé si será porque por aquí la competición está más que adulterada, no sé, quizás sea porque por allí el reparto televisivo es muy equitativo. Tálvez sea porque mi concepción del futbol sea más mística que económica, más de sueños que de realidades, más de fantasmas por el cesped que de fantasmones en los despachos. No lo sé, pero cada vez miro más hacia Anfield Road.

Esta temporada vi más partidos de los Reds que de los de Nervión, me identifiqué más con la gente the The Kop que con la del Sanchez-Pizjuán, me emocioné más con los del Merseyside que con los del Guadalquivir.

En sus orígenes, el Liverpool era el equipo de los católicos británicos; si os fijáis, en las ciudades inglesas donde hay más de un equipo, uno será siempre rojo (católico) y otro azul (anglicano); Liverpool vs Everton, United vs City, Arsenal vs Chelsea, Aston Vila vs Birmingham City. Supongo que algo de eso influyó en un niño católico apasionado por el inglés . . . pero había algo más.

Hoy en día, los chavales béticos o sevillistas simpatizan con el Chelsea, con el Manchester (pronúnciese iunaitid), con el City o incluso con el Tottenham (dígase totjm). Hasta mi hijo, después del Sevilla es del Arsenal y cuando va a Londres lo primero que hace es acercarse al Emirates; pero eligen esos equipos porque . . . sólo saben de fútbol.

Y el Liverpool es más, es mucho más.

Cuando unos jugadores en el tunel tocan una pared con la leyenda "This is Anfield" y luego la mano se besan, eso sólo pasa en Anfield. Allí, nunca se abandona la grada mientras los Reds están sobre el cesped, sea cual sea el resultado. En Anfield jamás se chilla a tus jugadores porque llevan el escudo que hizo llorar a tus padres y abuelos, a tus madres y abuelas porque si miráis, os daréis cuenta que van generaciones enteras al fútbol.

Allí, en las gradas nunca se pita al portero contrario: se pondría nervioso y eso sería jugar sucio. Allí en The Kop no vereis banderas inglesas porque la única patria reconocida se llama Liverpool FC. Aunque os suene raro, en The Kop los servicios sólo abren en el descanso, si aparece una imperiosa necesidad se pide a los vecinos de grada que hagan un hueco y punto porque al equipo no se le deja mientras está jugando (por eso en ese fondo, en The Kop, pocas mujeres veréis).

Allí en Anfield, en la temporada 63/64 había un viejo casette con cinco canciones para animar a la gente; hacía dos años que se había subido de segunda y los Reds pasaban por primera sin pena ni gloria. En el descanso de un partido, el casette se rompió . . . pero no la música. La gente empezó a cantar una de las canciones de aquel viejo aparato. Esa canción se llamaba You´ll Never Walk Alone . . . y la liga se ganó ese año.

En Agosto le presentaré Anfield a Carmen, ella llevará su casaca roja del Sevilla, yo mi vieja bufanda del Liverpool. Los dos cantaremos Fields of Anfield Road, los dos nos emocionaremos y le presentaré a los viejos fantasmas de Anfield, esos fantasmas que saben de mística y no de euros, de casta y barro que no de filigrana y clase. Le presentaré al viejo Bill Shankly para que le explique el por qué de su frase más eterna, que le diga el por qué de una frase que identifica a un escudo, a un sentimiento que nunca caminará solo, que le cuente porque allí, en Liverpool y sólo allí, en Anfield Road "El Fútbol no es una cuestión de vida o muerte . . . es algo mucho más importante"

27 de mayo de 2011

PARA TI . . . PRINCESA



No es el típico "Cumpleaños Feliz" porque lo que tu eres, lo que para mí significas sólo puedo decírtelo con esta canción de Carole King.

"Feliz Cumpleaños
celebrémoslo a lo grande,
Feliz Cumpleaños,
esta noche quiero verte sonreir
porque tienes toda la vida por delante, acabas de empezarla,
asi que Feliz Cumpleaños
porque lo mejor está por llegar.

Feliz Cumpleaños,
porque las cosas buenas que de tí puedo decir son infinitas,
pero déjame sólo un minuto
para decirte que el mundo es un lugar mejor contigo,
mejor porque estás tu.

Feliz Cumpleaños,
por ser como eres,
Feliz Cumpleaños
porque soy feliz de estar contigo
y de que conmigo estés,
conocerte es quererte, quererte es maravilloso
asi que Feliz Cumpleaños
porque te mereces lo mejor.

Cada vez que abajo me vine,
nunca caer me dejaste.
Por eso, cada vez que me necesites
siempre a tu lado estaré.

Feliz Cumpleaños
porque todo lo bueno en ti está.
Te daría el mundo si pudiese,
siempre serás una parte de mi.
Asi que Feliz Cumpleaños Preciosa
porque puedes hacer que todos los sueños se cumplan,
Feliz Cumpleaños".

La vida es corta, demasiado corta. El tiempo pasa rápido sin darnos cuenta y cualquier día, el menos esperado, desaparecemos. Y a medida que ese día se acerca, uno se da cuenta de la importancia de las pequeñas cosas; se da uno cuenta de las cosas que quedaron por hacer,de las palabras que de nuestra boca no salieron aunque el corazón las empujaba.
No importan los problemas del trabajo porque en casa estás tú; da igual que los niños dejaran el nido, porque el nido lo mantienes; que más dá si la universidad intenta absorberme cuando mi vida está en tí.

Feliz Cumpleños Preciosa
Te Quiero.

28 de abril de 2011

GRACIAS . . . CABALLERO !!!


Después de escuchar la rueda de prensa
de un portugués que gana 10.000.000 de euros,
sólo puedo decirte una cosa:

Gracias por el fútbol,
gracias por el señorío,
gracias por saber ganar.

Yo, que no soy culé
ni (gracias a Dios), tampoco del equipo de Valdano,
sólo puedo decirte una vez más:

Gracias por jugar al fútbol,
gracias por ganar en el campo.
Gracias.


17 de abril de 2011

DE TODOS

(www.rafaes.com)

A ti, que encuentras a Dios
saliendo al paso en una calle.
A ti, que descubres tu ciudad
buscando cruces de guía.

A ti, que en los ojos de una virgen
rememoras los de tu madre terrenal.
A ti, que buscando a Dios
en una esquina inesperada lo verás.

A ti, que sin nunca buscarlo
un niño nazareno te lo entrega.
A ti, en tu ocaso vital
que por unos días serás niño.

A ti, que en el vuelo de una capa
al padre que se fue recordarás.
A ti, que nada crees y nada buscas
pero que un olor te emocionará.

A ti, que sabes a ciencia cierta
que en una semana la vida cabe.

A ti, sobre todo a ti
que bajo un anónimo antifaz,
por unas horas te encontrarás
contigo mismo, sólo contigo.

Disfrutadla, es nuestra,
es de la ciudad entera
y todos cabemos. . . todos.

¡Feliz Semana Grande de Sevilla!

6 de abril de 2011

ARITMÉTICA

(Paco Cazalla)

¿Os contarán a vosotros?
¿Contarán vuestros nervios?
Y vuestras miradas al cielo recien levantados,
¿las contarán?.

¿Sabrán contar los contadores
las veces que a papá la hora preguntásteis?.
¿O contarán los caramelos que dísteis?
Y vuestras miradas a la túnica planchada
¿Cómo contarán esas miradas?
Y las lágrimas de un día lluvioso
¿Sabrán cómo se cuenta una lágrima infantil?

Las veces que en el cole dijísteis:

"Salgo de nazareno", ¿las contarán?.
¿O contarán quizás vuestros besos
a la abuela ya vestidos?.

¿Os contarán a vosotros?
No, no os contarán
ni falta que os hace,
porque la ilusión que a los contadores falta,
no se cuenta;

porque los nervios, numéricos no son.


Dicen que no contáis
porque
a la Santa Campana no llegáis.
Que cuenten, que cuenten,
para ellos dejad la aritmética,

para vosotros. . . la Semana Santa.

31 de octubre de 2010

TODA UNA VIDA

Nada son 450 años. . .nada.

A pesar de vuestros hermanos, seguís ahí.
A pesar de las rencillas, vosotros estáis.
A pesar de las envidias, nunca faltáis.
A pesar de figuras y figurones, estais siempre esperando.

No, no son nada 450 años.

Porque estuvísteis para la abuela,
esa que volvia del mercado con el carrito.
Porque nunca le faltásteis a la madre,
la que venía con vino fiado de Casa Silva.
Porque siempre escuchásteis a esa mujer,
si, esa que trabajaba tanto en la Alameda.

¿Veis cómo 450 años no son nada?

Por el borracho de los escalones,
ese que nunca os molestó.
Por salir al Vizcaíno a buscar,
a mirar por vuestros hijos.
Porque nunca os importó el gitano,
áquel que cada Jueves el tenderete os ponía.

Nada, nada y todo.

Todo un mundo en un barrio,
en una mirada toda una vida,
todos los sueños en unas manos abiertas.

Nada y todo, todo y nada.

Gracias por las miradas a mi bisabuelo moribundo,
gracias por las manos prestadas a mi abuela
mientras a un nazareno peinaba,
gracias por un olivo por mi padre regado.
Y gracias, gracias por las cuentas.

Por las cuentas del Rosario,
cordón umbilical entre mi hijo y yo.
Gracias por sus miradas, por sus lágrimas y su aguante.
Si, su aguante por soportar tanta tontería cuando La nombran.

¿Qué sabrá nadie lo guapa que Ella es, verdad hijo?
peor para ellos, porque no conocen su mirada.
la más dulce de Sevilla, la más tierna del barrio.

450 años. . .todo y nada.
toda una vida de dulces miradas y manos abiertas.

¡¡ Felicidades !!

24 de octubre de 2010

REINA DE LOS ICENI

"Let the men live as slaves if they want. I will not"
Boadicea, Queen of the Iceni








Siempre fuerte, en Kent o Londres,
Guapa siempre, en Greenwich o Sommerset.
Cómo Boadicea, luchando o amando.
Digna siempre, siempre bella.

Otro Octubre, 27 años ya,
y sigues cómo siempre,
fuerte, guapa y vital
Cómo Boadicea, cómo ella. . .cómo siempre.

28 de julio de 2010

IMITATING CERNUDA . . .

... through Machado and Joyce.

By using Juan de Mairena´s voice, Machado wrote:
"Escribir, en cambio,
es ya la infracción de una norma natural
y un pecado contra la naturaleza de nuestro espíritu.
Pero si dais en escritores,
sed meros taquígrafos de un pensamiento hablado.
Y nunca guardéis lo escrito.
Porque lo inédito es como un pecado
que no se confiesa y se nos pudre en el alma,
y toda ella la contamina y corrompe.
Os libre Dios del maleficio de lo inédito".

I cannot write in terms of political correctness,
therefore I borrow Joyce´s words
by means of Stephen Dedalus:
"We can't change the country.
Let us change the subject".

I am going to the United Kingdom in a few days. I have surnames from England and I always knew that my soul was closer to that culture than to the Spanish one.

Carmen comes with me, my football team and my Virgins and Christs come with us. We do not know when we will come back. As a matter of fact, we do not know whether we will come back.

May be Cernuda was right. . . anyway, Holy Week is coming soon.

19 de abril de 2010

NUESTRA

(azulyplatah.blogspot.com)

Porque es de chocos con papas
y no de huevos estrellaos.

Es nuestra, es tuya, es mía;
tan nuestra cómo el Corpus,
tan tuya cómo el Betis,
tan mía cómo el Sevilla.

Porque sus mujeres no entienden de faralaes
pero derrochan sensualidad vestidas de flamenca.

Tan sevillana cómo la Torre la Plata,
tan nuestra cómo el azahar,
tan tuya cómo los caracoles,
tan mía cómo los chicharrones.

Porque se llega andando y se sale flotando,
sin aves supersónicos que de Atocha salen.

Es de Sevilla cómo el Pali en Aduana,
es nuestra cómo el muñidor por Alcázares,
tan tuya cómo Esperanza en su puente,
tan mía cómo Hiniesta en callejones.

Porque sus hombres saben que de corto y sin montura
es sólo patrimonio de los niños, no de adultos.

Tan de Sevilla cómo el cinco de Enero,
tan nuestra cómo Toma de Horas,
tan tuya cómo Machado,
tan mía cómo Cernuda.

Porque bailamos mirando unos ojos. pendientes de miradas
que de academias no entienden y pasos ignoran.

Es nuestra, es tuya, es mía.
A pesar de cubatas a deshoras cual nazareno sin capirote.
A pesar de músicas extrañas cómo ultras futboleros.
A pesar de botellonas absurdas igual que pijos y canis.

Por nuestro abuelos que cómo señores iban,
por nuestras madres y su filete empanao,
por nuestros hijos y su infierno en una calle,
por nosotros y nuestras charlas de cofradías.

Es nuestra... tuya... mía. Disfrútala,
no dejes que nos la quiten... Es Sevilla.
¡¡Feliz Feria!!


27 de febrero de 2010

A PESAR DE TODO


Si

A pesar de Morancos y Chiquitos,
de orientales y occidentales,
de traidores derechistas de entonces,
de judas de la izquierda actuales.

A pesar de todo . . . si

Pese a Del Nidos anclados
y Chaves perdiendo el culo,
a pesar de supporters wagnerianos,
Juanes y Medio, Marias del Monte.

A pesar de todo
a pesar de los andaluces . . . si.
Mereció la pena, lo viví
y volvería a vivirlo.

Viva Andalucia Libre

31 de diciembre de 2009

SERÁ MEJOR

Será mejor porque siempre hay otra ocasión,
porque siempre la vida una carta más te da.

Con tu gente y tus amigos . . . los de siempre,
con tus hijos y familia . . . los de siempre,
con tu pareja y sus sueños . . . los de siempre.

Y con ilusiones . . . las de siempre y las de ahora.
Será mejor, este año será mejor
porque nunca el Danubio estuvo tan azul.

¡Feliz 2010!

20 de diciembre de 2009

BÚSCALA

Pero no en el Corte Inglés, allí no está.
Tampoco la encontrarás en borracheras absurdas
de Nochebuena o Fin de Año.
No pienses que aparecerá en cenas,
o comidas hipócritas de trabajo.

Búscala en tí,
cierra los ojos . . . y allí está.

Está en ese olor especial que en la cocina
tu madre conseguía la noche del 24.
En la forma en que tu padre
el nacimiento ponía. Está en esa caja,
que cómo tu túnica sólo una vez al año se abría.
La encontrarás en una vieja manta en el sofá
mientras juntos veíais Que Bello es Vivir.

Pero no abras los ojos todavía, búscala más.

En una llamada inesperada de alguien a quien quieres,
quizás la encuentres en la voz de tus hijos,
que aun mayores contigo se levantan el 6 de Enero.
O en una lista guardada en un bolso
donde tu mujer apuntó los Reyes por ti deseados.
Quién sabe, quizás la veas en un sonido
que de Viena llega el 1 de Enero.

Búscala en tí,
mírate al espejo y descubre una mirada;
esa que tenías al ver al Niño Jesús hace años,
mientras las manos a serrín te olían.

Si alguna vez la perdiste, búscala,
pero búscala en ti . . . busca el olor a serrín.

Feliz Navidad.

9 de octubre de 2009

Y ADEMÁS . . . NO DEBEMOS NADA

(Diario de Mallorca)

No, ya no es que hablen de nosotros hasta
los americanos, no.
Es que encima, sólo hay tres equipos profesionales
en toda España que no deben nada.

Y uno de esos tres es . . . el Sevilla F.C.

9 de junio de 2009

CUANDO LLEGASTE


El día que llegaste todo cambió.

Cuando aquel 9 de Junio agarraste mi dedo
supe que no serías una prolongación de mi.
Hasta entonces pensaba lo que todos:
que mi hijo sería cómo yo,
que pensaría cómo yo,
que tendría mis fobias y fibias.

Pero cuando llegaste cambió.

Supe que tu educación sería darte la libertad.
Libertad para equivocarte,
libertad para caerte y levantarte,
libertad para no pensar cómo yo,
libertad para ser tu mismo,
libertad de valores y principios.

Hace años que llegaste y la vida me cambió.

Hoy me gustaría decirte
que cuando te caigas me busques,
que cuando dudes me interrogues,
que cuando mires me veas. . .

. . .y que sigas siendo tu, siempre tu.

Te quiero hijo, muchas felicidades.

25 de enero de 2009

UNA LLAMADA


Ocurrió tal día como hoy, pero en 1915.

Eran las tres de la tarde en una habitación
del 333 de Grant Avenue en San francisco, California,
un antiguo electricista, Thomas Watson,
pronuncia siete palabras, sólo siete:
"Le escucho mejor que hace 38 años".

Esas siete palabras fueron oidas
a más de 5000 kilómetros, en Nueva York,
en el 15 de Day Street por un escocés
que solo respondió tres palabras:
"Gracias, le quiero".

Fué la primera conversación telefónica de larga distancia,
en aquel instante comenzó todo
y hoy desde un blog, producto de aquella llamada
se pronuncian otras cinco palabras:

"Gracias señor Bell, muchas gracias".

12 de enero de 2009

ESCRIBO, PARA QUE ME ENTENDÁIS

Estimada Edurne Uriarte: Te preguntas cómo pudo obtener Magdalena Alvarez el grado de doctor con ese lamentable español que maneja (Abc 12.01.2009); supongo querida amiga, que de la misma forma que tú, ¿verdad?. ¿O a tí te penalizaron por decir Madrizz en lugar de Madrid?.

Estimada Monserrat Nebrera: Acento de chiste dices querida. ¿Te refieres a tu laísmo, a tu leísmo o quizás a tu loísmo?.

Escucharme las dos un momentito por favor. Mirad, a Maleni la conocemos bien por aquí abajo, ya la hemos sufrido y sabemos de su prepotencia, chulería y gestión; así que ... perdón, perdón, perdonarme por favor,¡ perdonarme !. De verdad se me había olvidado que eso no os importa, ¡perdón por favor!.

Hablábamos del acento, ¿no?. Si hombre si, de ese que tenían Picasso, Aleixandre, los Machado, Murillo, Velázquez, Cernuda, Alberti, Maria Galiana, Caballero Bonald, José Lopez Barneo, Juan Ramón, Juan Valera, Fray Bartolomé de las Casas, Angel Ganivet, Góngora, Martínez Montañés, Juan de Mesa, Pedro de Mendoza, José Celestino Mutis, Joaquín Turina, Andrés Segovia, Manuel de Falla, García-Lorca.

En fin excelsas lingüistas, mejor lo dejamos ¿no os parece?. Que os vaya bien preciosas. ¡Ah!, se me olvidaba, ¿sabéis quién fue Elio Antonio de Nebrija?.

Un besote desde Andalucía guapísimas.



21 de diciembre de 2008

FRÖHLICHE WEIHNACHTEN !!

Mi navidad es más nórdica que latina, más alemana que española, más de "Noche de Paz" que de "Los peces en el río"; aun recuerdo llegar a casa de mis abuelos y encontrarme el inmenso abeto iluminado con velas de verdad; velas rojas, adornos rojos... abeto verde... siempre abeto verde.

Mi navidad es más interior que exterior, más de tertulia que de fiesta, más de "Oh Tannenbaum" que de "Campana sobre Campana", más de familia que de amigos; recuerdo todavia los huevos escondidos en casa de mis abuelos... siempre en familia.

Mi navidad es más de "Navidad" que de "Nochebuena", más de "Kling Glöckchen" que de "Ay del Chiquirritín", más de sentir que de vivir, más de Concierto de Año Nuevo que de Cotillón de Fin de Año.

Por eso, a veces mi espíritu navideño se rebela contra aquellas voces que al Árbol de Navidad atacan... Qué no es nuestro, lo acepto; que es una tradición importada, también; que es un atentado al medio ambiente, puede ser. Pero que es un invento que no tiene nada que ver con la Navidad... no, eso no.

Y yo pongo Nacimiento ...

Pero el árbol es más antiguo: En el siglo VIII, predicando el dia de Navidad San Bonifacio en Alemania, quiso demostrar a los druidas paganos que su árbol, el roble, no era inviolable y derribo varios. Al caer los robles, se llevaron por delante todos los árboles y arbustos que encontraron a su paso, todos... menos un abeto; y San Bonifacio al interpretar lo ocurrido cómo un milagro, llamó al abeto "el árbol del niño Jesús". Siglos después, en el XVI, Lutero empezó a adornar el árbol con manzanas que representaban los dones que los hombres recibieron con el nacimiento de Jesús...

Y yo pongo Nacimiento también ...

En Alemania, el villancico más popular sólo habla de un abeto; lo cantan católicos y protestantes, agnósticos y ateos. El abeto les une, les transmite paz y esperanza, porque al final la Navidad, el mensaje de Jesús, fué eso... Paz y Esperanza... cómo el abeto.

Y ... yo también pongo Nacimiento...

Fröhliche Weihnachten !!, Feliz Navidad !!.



6 de diciembre de 2008

GRACIAS POR LA ENTRADA

Normalmente, los anónimos que por los blogs pululan me hacían gracía. Siempre los permitía por respeto a la libertad de opinión e incluso porque de esa manera nos reíamos todos un rato. Sólo eliminaba aquellos que pudieran ser ofensivos contra alguno de los comentarios o aquellos que perdieran las normas básicas de educación.
Pero, cómo en la vida real, tambien aquí hay un punto de inflexión; hoy he permitido un anónimo en mi entrada anterior, anónimo que cómo todos, no es digno de contestar pero que mancha con su presencia la esencia de la calle Feria. El comentarió de este amable anónimo es el que sigue:

"Navegando por las esquinas de internet, y cuando asgo el ratón con mi mano izquierda, encuentro este blog, elegante, muy bien estructurado, pero.... cual ínclito copiador de novelas eres, aqueste acérrimo inculto, ve en tí un verbo deslumbrante, pero hacedor de buenas copias".

Y claro, ante semejante despliegue de hipérbaton, adjetivación, sintaxis estructurada y emocionante uso de léxico del siglo de oro, no puedo menos que humilde y llanamente contestar a mi anónimo seguidor.

Tu ejemplar comentario adolece de muchas cosas, en realidad adolece de casi todo, salvo de tres: ignorancia, estulticia y torpeza... sobre todo torpeza. Ignorancia, porque si me llamas copiador de novelas es que jamás leiste una (tu te lo pierdes); estulticia, porque si piensas que al hacer ese comentario cerraré el blog o dejaran de leerme es que eres un necio... y torpeza, mucha torpeza.

Torpeza, estimado anónimo, torpeza. Si me conocieras, sabrías que soy informático además de estudiante de Filología Inglesa y sabrías o deberías saber que cualquiera de nosotros tiene colgado en el blog el descodificador de "IP"... Has sido torpe, muy torpe porque alguien que cómo tú, escribe y tiene sus seguidores en la blogosfera, no debería jugar a los anónimos; se arriesga a que otro, menos tolerante que yo, haga escarnio público de tu nombre... y eso, eso decepcionaría a los que te comentan. No lo hago por tí, sólo por ellos.

Una cosa si has conseguido, hacerme consciente de que me envidias y querrías ser y escribir cómo yo; además de lograr que en este blog no pueda escribir más un anónimo, no por el comentario que haga, sino porque en el fondo o no tan en el fondo, me produce tristeza, mucha tristeza rastrear una "ip" y encontrarme a quien no imaginaba...

No obstante, querido anónim@, un abrazo... y gracias por darme la entrada de hoy.

21 de noviembre de 2008

Y BRILLA TU MIRADA........VALIENTE


Seguías, sigues siendo mi niña aunque hayas pasado veinte almanaques ya; sin darme cuenta, un día empezaste a tardar más de lo habitual en el cuarto de aseo, y esa tardanza fue ya cotidianeidad antes de salir a la calle. De repente corrías desbocada por el salón para llegar tu primero si el teléfono sonaba y no articulabas palabra hasta arrivar a la intimidad de tu habitación, cuya puerta ya siempre estaba cerrada...... Esta niña, ¿qué le pasará?.

Esa habitación a la que nunca volví a entrar sin antes, instintivamente tocar con mis nudillos y pedirte permiso; unos días estabas alegre y sin aparente razón otros amanecías triste. Tus ausencias de casa eran cada vez más habituales y nada más llegar de nuevo volvías a tu inseparable teléfono; y yo seguía, seguía preguntándome....a esta niña, a esta niña, ¿qué le pasará?.

Dejaste de concentrarte, nada era primordial ni importante para ti, excepto tu teléfono, tus ausencias, tus silencios, tus suspiros... Y empecé a dejar de preguntarme qué era lo que te pasaba. Tu padre, aun no ha olvidado eso, ese atontamiento general en el que uno vive, ese estado casi místico en el que nada importa excepto la voz que detrás de un teléfono te hace sonreir y entonces me di cuenta; ya sabía que era lo que mi niña tenía...se había enamorado.

Y empecé a elucubrar (la mente de un padre es inescrutable cuando a su hija se refiere) y a saber a ciencia cierta que el afortunado que tras el teléfono estaba sería pués...imagínate, odiaría a mi ciudad, o sería bético, quizás mal estudiante o peor trabajador, hippye sin oficio ni benefício, odiaría todo lo que a mi me gusta, etcétera, etceterá. Empecé a pensar que el hombre de tu vida que debía ser yo, ya a segundo plano pasaría; En fin, ley de vida pensé que era y me sentía raro. Mi niña ya andaba sola y como enamorada no necesitaría de mi para nada; aunque ... había algo, una pequeña cosa que me encantaba: un brillo valiente en tu mirada.

Como padre cotilla y ya un pelín mosqueado, ardía en deseos de que algún día mi niña me hablara de esa persona que de golpe era más importante que todo lo demás, esa persona que hacía que mi pequeña volara en sueños y soñara despierta... pero sobre todo tenía curiosidad por saber que hacía que tu mirada fuera tan valiente y tan brillante...

Y llegó, llegó el día en que me hablaste de esa persona, y mientras hablabas comprendía tu brillo en la mirada; y me alegré y te alegraste al comprobar que yo disfrutaba mientras ese brillo aumentaba...pero aun, pero todavía no lograba atisbar el por qué de esa valiente mirada, hasta que el otro día entendí. Lo entendí pequeña y me hiciste feliz, muy feliz; no sólo por tí, también por mi cuando comprobé que eras mejor que yo, que eras fuerte, muy fuerte.

El otro día princesa... te ví junto a ella, te ví besarla y observé cómo mientras enlazabais vuestras manos el mundo se paraba alrededor; te vi haciendo lo que todos alguna vez soñamos y pocos alcanzan, te ví feliz y enamorada... junto a ella. Pero sobre todo, sobre todo hija mía te envidié, te envidié porque eres valiente, más valiente de lo que tu padre nunca fué...

Te quiero princesa, que nunca te falte esa mirada brillante y ...valiente. Un beso