Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fútbol. Mostrar todas las entradas

16 de junio de 2011

LIGA ESCOCESA


Sin palabras

O eres del Celtic de Madrid o del Barcelona Rangers
y punto.

14 de junio de 2011

FIELDS OF ANFIELD ROAD



A menudo, cada vez más a menudo necesito mirar hacia Anfield. No sé si será porque por aquí la competición está más que adulterada, no sé, quizás sea porque por allí el reparto televisivo es muy equitativo. Tálvez sea porque mi concepción del futbol sea más mística que económica, más de sueños que de realidades, más de fantasmas por el cesped que de fantasmones en los despachos. No lo sé, pero cada vez miro más hacia Anfield Road.

Esta temporada vi más partidos de los Reds que de los de Nervión, me identifiqué más con la gente the The Kop que con la del Sanchez-Pizjuán, me emocioné más con los del Merseyside que con los del Guadalquivir.

En sus orígenes, el Liverpool era el equipo de los católicos británicos; si os fijáis, en las ciudades inglesas donde hay más de un equipo, uno será siempre rojo (católico) y otro azul (anglicano); Liverpool vs Everton, United vs City, Arsenal vs Chelsea, Aston Vila vs Birmingham City. Supongo que algo de eso influyó en un niño católico apasionado por el inglés . . . pero había algo más.

Hoy en día, los chavales béticos o sevillistas simpatizan con el Chelsea, con el Manchester (pronúnciese iunaitid), con el City o incluso con el Tottenham (dígase totjm). Hasta mi hijo, después del Sevilla es del Arsenal y cuando va a Londres lo primero que hace es acercarse al Emirates; pero eligen esos equipos porque . . . sólo saben de fútbol.

Y el Liverpool es más, es mucho más.

Cuando unos jugadores en el tunel tocan una pared con la leyenda "This is Anfield" y luego la mano se besan, eso sólo pasa en Anfield. Allí, nunca se abandona la grada mientras los Reds están sobre el cesped, sea cual sea el resultado. En Anfield jamás se chilla a tus jugadores porque llevan el escudo que hizo llorar a tus padres y abuelos, a tus madres y abuelas porque si miráis, os daréis cuenta que van generaciones enteras al fútbol.

Allí, en las gradas nunca se pita al portero contrario: se pondría nervioso y eso sería jugar sucio. Allí en The Kop no vereis banderas inglesas porque la única patria reconocida se llama Liverpool FC. Aunque os suene raro, en The Kop los servicios sólo abren en el descanso, si aparece una imperiosa necesidad se pide a los vecinos de grada que hagan un hueco y punto porque al equipo no se le deja mientras está jugando (por eso en ese fondo, en The Kop, pocas mujeres veréis).

Allí en Anfield, en la temporada 63/64 había un viejo casette con cinco canciones para animar a la gente; hacía dos años que se había subido de segunda y los Reds pasaban por primera sin pena ni gloria. En el descanso de un partido, el casette se rompió . . . pero no la música. La gente empezó a cantar una de las canciones de aquel viejo aparato. Esa canción se llamaba You´ll Never Walk Alone . . . y la liga se ganó ese año.

En Agosto le presentaré Anfield a Carmen, ella llevará su casaca roja del Sevilla, yo mi vieja bufanda del Liverpool. Los dos cantaremos Fields of Anfield Road, los dos nos emocionaremos y le presentaré a los viejos fantasmas de Anfield, esos fantasmas que saben de mística y no de euros, de casta y barro que no de filigrana y clase. Le presentaré al viejo Bill Shankly para que le explique el por qué de su frase más eterna, que le diga el por qué de una frase que identifica a un escudo, a un sentimiento que nunca caminará solo, que le cuente porque allí, en Liverpool y sólo allí, en Anfield Road "El Fútbol no es una cuestión de vida o muerte . . . es algo mucho más importante"

28 de abril de 2011

GRACIAS . . . CABALLERO !!!


Después de escuchar la rueda de prensa
de un portugués que gana 10.000.000 de euros,
sólo puedo decirte una cosa:

Gracias por el fútbol,
gracias por el señorío,
gracias por saber ganar.

Yo, que no soy culé
ni (gracias a Dios), tampoco del equipo de Valdano,
sólo puedo decirte una vez más:

Gracias por jugar al fútbol,
gracias por ganar en el campo.
Gracias.


10 de julio de 2010

MEINE NATIONALMANNSCHAFT

Por materna herencia, mis sentimientos patrióticos deportivos son más anglo-germánicos que hispanos. Mi primer mundial lo viví en casa de mi abuela alemana viendo cómo una nación dividida por la guerra se enfrentaba en un campo de fútbol. Una, (la buena decían aquí, la del oeste allí) ganó ese mundial. No era el primero que ganaba ni fué el último.

Con los años, he continuado apoyando a Die Mannschaft y me he seguido emocionando mientras cantaba Das Deutschlandlied. Y eso llevaba consigo el respeto al rival, jamás leí periódicos, escuché radios o ví televisiones donde se menospreciara al contrincante, donde hubiese indirectas racistas, donde la mofa fuera arma arrojadiza.


Desde aquel mundial del 74, siempre jugó igual mi selección; nunca la daban favorita aunque casi siempre llegó a semifinales o finales. Era (es) una selección de verdad, en las alineaciones titulares nunca hay menos de cinco equipos representados y a día de hoy es la que más partidos ha jugado en un mundial.


Nunca presumí de eso, nunca eché en cara a mis amigos y compatriotas españoles lo que su selección hacía. Hoy, compruebo con tristeza como está de actualidad aquel dicho de que es más difícil saber ganar que saber perder. Salvo honrosas excepciones, muchos aficionados y la prensa española (que en 48 horas volverá a odiar a todo lo que no huela a Madrid), han animado a España menospreciando al rival, criticando al contrario (no sólo deportivamente).

Yo, que no soy cómo muchos catalanes o vascos, me alegraré de que España gane, aunque sé y estoy convencido de que esto es flor de un día. De dos años para acá se ha producido un gran proceso de márketing por medio de ciertas empresas mediáticas en torno a la selección. Pero se basa sólo en los triunfos y cómo digo, en la falta de respeto al contrario. Aquí, no hay tradición de selección.


Muchos, cómo yo, jamás vibrarán con España cómo lo hacen con Sevilla o Betis, no llorarán por un partido de la selección mientras que si lo harán en uno de su Valencia o su Cádiz. En realidad, los seguidores de la selección no suelen ser aficionados fieles al fútbol.


Repito, aunque sólo sea por ver las caras de alegría de mis conciudadanos me alegraré de que España gane; aunque sólo sea por ver cómo una bandera empieza a ser de todos y aparece sin complejos en los balcones me alegraré de que se traigan la copa. A pesar de que los periodistas que el resto del año insultan a mi gente ahoran la quieran cómo palmeros; a pesar de que los políticos que nos llaman vagos y paniaguados pidan ahora el apoyo de los míos.


A pesar de que mi selección ya no esté en el mundial, me gustaría que ganase España.
Aunque sólo sea por ver las caras de alegría de tanta y tanta gente de Sevilla. . .que es mi verdadera patria.

10 de junio de 2010

CORPORATIVISMO

Todos saben de mis críticas a Del Nido
y por supuesto a Vizcaíno también;
todos conocen mis quejas y públicas
discrepancias ante lo que Alvarado
escribe, publica o comenta.

Pero todos me conocen, doy la cara,
mis críticas y lamentos firma llevan.
Incluso defendí a periodistas sevillanos
que desde el blog de Alvarado eran criticados.

Ahora me dan asco, mucho asco;
ellos son así: primero "periodistas"
y luego, si acaso la verdad. . . sólo si acaso.
Que yo sepa, ningún "periodista" de mi ciudad
ha dado esta noticia, ninguno.

Ya lo escribió Wordsworth en "The Prelude":
"Habeis convertido una guerra de autodefensa
en una de conquista. . . perdiendo la visión
de todo aquello por lo que luchásteis".

"Periodistas" deportivos sevillanos. . .

22 de mayo de 2010

TODAS LAS FULANAS

Os estais superando

Querida prensa de Madrid, supuestamente nacional,
que despreciais lo que desconoceis,
que insultais lo que nunca vísteis,
que odiáis lo que no comprendeis.

Vuestra mejor afición, esa que asesina
pero que es la mejor.
Vuestra afición. esa que apalea
pero que es la mejor.

Esa afición, por supuesto la mejor
que viendo a matrimonios sevillistas gritaban:
¡Todas las fulanas, viven en Triana!.
Esa afición, la mejor, que viendo
padres e hijos paseando por Las Ramblas
tiraban céntimos a su paso al grito de
¡Muertos de hambre, muertos de hambre!

Os superáis mesetarios, os superais

Vosotros, repartidores de bilis
estilo De la Morena;
Dadivosos proveedores de estiercol
tipo Abellán;
Repartidores de mentiras
estilo Radio Marca;
Envidiosos paletos y analfabetos mesetarios,
asesinos de aficionados rivales.

Aunque os superáis, no os insulto,
me dais pena, me producís lástima.
No veis más allá del odio y el rencor.
Nunca vereis en una mirada,
nunca sabréis lo que fútbol significa.

Querida prensa mesetaria,
queridos atléticos hijos de Ecuador,
vuestro odio os impide mirar con limpios ojos,
nunca tendréis nuestras miradas,
nunca, nunca vuestras mujeres os recibirán
de esta manera.

¡Felicidades Subcampeones!

13 de mayo de 2010

ASCO, NAUSEAS, INDECENCIA



Y se ríen joder, se ríen
¡encima se ríen!

9 de mayo de 2010

COMO DIJO MARADONA . . .

Desde esas gradas que tanto de árbitros saben
habeis estado toda la noche insultando,
insultando a mi equipo y mi ciudad.
Pués ya sabéis...
...ya lo dijo Maradona.

Vosotros que al Barcelona
ni un pardido ganásteis,
inultais a mi equipo y mi ciudad.
Pues...a seguir,
cómo dijo Maradona... a seguir.

Yo que como sevillano,
yonqui y gitano soy,
por vuestro triplete os felicito
y mientras tanto, ya sabeis...
...ya Maradona lo dijo...
a seguir ... a seguir.

¡Enhorabuen galácticos!

4 de mayo de 2010

QUINCE DÍAS



"Más de 2000 kilómetros, miércoles y un dineral"...
...y fuiste a Eindhoven.
"En Agosto y Mónaco es carísimo"...
...y llegaste a la Costa Azul.
"Sin lugar donde dormir ni vuelos directos"...
...y brindaste en Glasgow.

"Es para nada porque no hay entradas"...
...y cantaste en un bar de la Castellana.
"Después de tantas, la tarjeta no me da más"...
...y rezaste en Mónaco por Antonio.
"Tardarán dos minutos en remontarnos el gol"...
y gritaste cinco en el Bernabéu.

"Ya son siete, las he vivido, es caro y en laborable"...
...y nos veremos en las Ramblas.

¡¡¡ A por ellos !!!

30 de abril de 2010

NUR MUT BAYERN!!


Por todos los que amamos este deporte,
por el juego limpio,
por el fútbol de ataque,
por la deportividad,
por el saber estar.

Contra la marrullería,
contra la chuleria,
contra el catenaggio,
contra el antifútbol.

Nur Mut Bayern!!

13 de abril de 2010

CITAS


"Vivimos bajo el mismo cielo, pero ninguno tenemos el mismo horizonte"
K. Adenauer



"Si alguien se vuelve para mirar tu traje, es que no vas bien vestido"
George B. Brummel



"El saber y la razón hablan, la ignorancia y el error gritan"
A. Graf

12 de febrero de 2010

MESTALLIZACIÓN

Empleados del Sevilla FC hablan en los medios oficiales
o en sus blogs personales de "mestallización" de la afición.

Y yo estoy orgulloso de ser un "mestallizado".

Porque gracias a la "mestallización" de esta afición
un tal Escobar tuvo que irse de Sevilla,
un tal De Caldas no aparece por Nervión,
un tal Del Nido no es dueño de mi club.

Por eso estoy orgulloso de la "mestallización".

Debido a la "mestallización" de mi gente
mi equipo juega en Nervión y no en la Cartuja,
Cuervas (qepd) y Del Nido dimitieron por su dejadez
y un Agosto de 1995 impedimos un descenso administrativo.

Asalariados del club desde sus blogs personales
se permiten insultar mi inteligencia y mi dignidad;
dicen que los malos malísimos periodistas nos comen el coco.
Insinúan que somos maleables y que no debemos protestar,
llaman "mestallización" a la libertad de expresión.

Y yo tengo "mestallización".

Porque mi afición nunca calló bajo circunstancia alguna,
porque nuestro fútbol no es de atletas, sino de peloteros,
porque mis colores son rojiblancos y no rojigualdas,
porque nos avergonzamos de un tal Cristobal Soria,
porque presumimos de clase mientras vosotros nos la quitais,
por todo esto y mucho más estoy "mestallizado".

Y a pesar de todo, el 26 de Mayo estaré con mi equipo,
estaré con mi gente apoyando un sueño, una ilusión
(porque yo sólo apoyo al Sevilla, nunca al Barcelona
ni aunque la SER me pague en La Ventana).
Y en Nervión, en mi casa, diré lo que me venga en gana;
entre otras cosas porque Jiménez, Monchi y vosotros
sois mis empleados, mis asalariados y a mi esos colores
me han costado dinero, mucho dinero durante muchos años.

Por todo esto y por mucho más
si, estoy "mestallizado"
y por supuesto . . . sin sombrerito.

Viva el Sevilla FC

4 de enero de 2010

OJALÁ NO EXISTAN


Pués si. Ojalá no existan los Reyes Magos,
y si existen de verdad espero que no traigan todo.
Al menos, no a ciertas personas
que no se portaron muy bien.

Porque si existen y traen todo,
a Manolo Jiménez le traerán
su más preciado anhelo:

Para algún día cumplir su sueño más querido,
Demostrar lo que sabe en este estadio:

Y si existen y de verdad lo traen todo,
veremos la carita de Monchi el 6 de Enero
cuando junto a sus zapatos vea
a su panacea de central:
porque cómo bien en su carta escribió:
"el fútbol moderno es para atletas"
(no majestades, no. Eso que habeis oido sobre
un tal Messi, Gerrard, Hiniesta, Xavi, Zidane,
Xabi Alonso, Totti, Alves, Del Piero, Lampard, etc.
son mentiras, esos no son futbolistas).
Así que me temo que si existís, le traeréis
a sus más soñados centrocampistas:

Y si de verdad venís con regalos,
supongo que a Del Nido colmaréis.
Aunque creo que en su carta poco escribió,
si acaso un poquito de esto:
Y por supuesto su más profundo anhelo
y bendita ilusión desde niño. . .
una grada repleta de verdaderos sevillistas:

Así que si en verdad existís
y todo lo traeís . . .

28 de noviembre de 2009

FAIR PLAY

(AFP)

Nunca ganaron una guerra,
pero siempre negociaron el final
en el bando de los vencedores.

Proclaman a su patria como reserva espiritual
de los valores democráticos de Europa,
pero enseñan al mundo orgullosos
el mausoleo de un tirano que millones
de muertos en esa Europa dejó
(¡Ay de Alemania si lo mismo hiciera!).

Vociferan que los pueblos han de vivir
en libertad, igualdad y fraternidad,
pero en el Pacífico atolones destruyen
y de uranio enriquecido siembran islas.

Con su chovinismo exacerbado
catalogan la restauración mundial;
a sus gustos ha de estar el cocinero
y la comida sin sus cánones no es tal.

Pero al menos un consuelo nos dejais:
ya sabíamos aunque ahora recordamos
que algo hay que con la Marsellesa no va;
Fair Play lo llaman, por Fair Play se conoce
algo que del Sena y los Inválidos lejos. . .
. . . muy lejos está.

6 de noviembre de 2009

DE CATETOS, HORTERAS Y MENTIROSOS

"Todos los hombres de cualquier nivel social,
ideas religiosas o políticas tendrán aquí cabida"
José Luis Gallegos, primer presidente del Sevilla FC

Esa declaración de principios de 1905 ya no es válida. Y no es válida porque todos los que pensamos que la inclusión de la bandera de España en las camisetas de nuestro equipo es una catetada, una horterada y una mentira, ya no cabemos. Por lo visto, además de cortos de miras somos unos energúmenos (Del Nido dixit). Cómo siempre acontece en las mentes poco democráticas, quién no está conmigo es que está contra mi. Si no quieres la banderita de España en la casaca, es que quieres la republicana o la andaluza. Y por supuesto eres un rojo o un separatista.

Y no querido Del Nido, ni soy un energúmeno ni corto de miras y por supuesto no se me ocurriría llamar al presidente del Barcelona "Juan Lapuerta", entre otras cosas porque no llamo "Federico" a Kanouté ni "Guillermo" a Bill Clinton.

Y no soy cateto para necesitar proclamar mi españolidad con una bandera más grande que mi escudo, ni para ilusoriamente pensar que en el resto de España caeré mejor por llevar la bandera nacional. Ni mi catetismo me lleva a poner una bandera en mi camiseta que ocupa una superficie mayor que la del Real Madrid, Atlético, Málaga, Almeria y Recreativo juntas. Supongo que cuando a mi equipo le gritan en Madrid, Valencia, Zaragoza, etc. "Sevillanos yonquis y gitanos", "Sois la verguenza de España", "Vagos y borrachos", el solo recuerdo de que llevamos la camiseta de España les calmará y nos querrán y amarán fraternalmente. Y por supuesto, mi catetismo no me llevará a criticar al Barcelona por llevar una bandera distinta de la de España (cosa que curiosamente también hacen Málaga, Recreativo, Zaragoza, Valencia, Español, etc.).

Y aunque energúmeno sea, un hortera no soy. El convertir mi camiseta en un buzón de correos no es de buen gusto, ni por supuesto sacar camisetitas rosas o naranjas que nada tienen que ver con mis colores. Implantar banderas de España a lo bestia, sin ton ni son, sin el menor sentido estético, es una horterada. Nadie criticó aquella primera bandera discreta y con gusto de la primera final de la UEFA; después de eso, a cual más hortera. ¡Por Dios! si ni siquiera la selección española viste así.

Y siendo corto de miras cómo soy, no soy un mentiroso. No digo que las camisetas se venden porque todos sabemos que no es así. Las camisetas con la bandera de España se regalan al año siguiente porque a la inmensa mayoría no nos gustan. Por eso no le creo cuando habla de marketing, porque en este tema es en el único que contra viento y marea, contra números y balances se empeña usted en seguir adelante. Sabe que las camisetas son las que menos se venden pero le da igual, el caso es seguir con la bandera.

A mi me enseñaron a querer a un club, a una historia, a una afición y a unos colores. Todo era blanco y rojo . . . sólo blanco y rojo. Ningún sevillista de los del tercer anillo pensó jamás que nuestra casaca llevara algún color distinto del rojo o blanco. Y todos los sevillistas soñamos en pasear por Europa nuestros colores, usted en cambio ha conseguido que en Europa nadie sepa cómo narices viste el Sevilla. No entiende, no le entra en la cabeza que en España pasan de nosotros cuando no se rién o se mofan. El Sevilla querido presidente, no es la calle Barcelona, ni la calle Harinas, ni la calle Madrid, ni la calle Fernández y González de la Sevilla de finales de los 70. No presidente, el Sevilla es mucho más grande porque aunque le duela, porque en el fondo le duele, cada 6 de Enero miles de niños sevillistas se despiertan con una única ilusión . . .
una equipación blanca y roja,
sólo blanca y roja.

27 de octubre de 2009

UN LARGO SAN MARTÍN

Y para algunos demasiado largo

A todos les llega el suyo,
unos tarde y otros temprano lo reciben,
un plisplas les dura a algunos,
a otros en cambio, toda una vida.

Pero que siempre llegue el mismo día
sólo a usted le ocurre.
Un octubre 26, dejó títulos por dinero,
otro 26, también de octubre, el judío no le quiso.
Ahora, de nuevo en octubre y otra vez el 26,
un rico ruso de usted se ha hartado.

Largo San Martín el suyo,
a todos les llega, y a usted por tres veces ya;
cosa lógica: "tan buen entrenador cómo mala persona",
su representante aseguró cuando de usted hablaba.
Lo segundo evidente es, lo primero . . .

Lo primero tan claro no está señor mío.
Vistos sus últimos "éxitos" quién sabe,
quién sabe si lo que de verdad era bueno
no era usted, sino el equipo que le dieron,
el equipo al que vendió, al que tirado dejó.

En fin, querido traidor pesetero, lo dicho:
Que siga usted por muchos años
disfrutando de su San Martín.

20 de octubre de 2009

ENVIDIA, ENVIDIA, ENVIDIA



Menos de 24 horas después
Mike Jones, el árbitro del partido,
ha sido descendido a la First Division
(Segunda División inglesa).

Igual, igualito que aquí,
pero igualito vamos.

Y todavía habrá gente que no comprenda
por qué algunos pensamos que el fútbol inglés
es el ejemplo a seguir.

Igualito que aquí, igualito.

9 de octubre de 2009

Y ADEMÁS . . . NO DEBEMOS NADA

(Diario de Mallorca)

No, ya no es que hablen de nosotros hasta
los americanos, no.
Es que encima, sólo hay tres equipos profesionales
en toda España que no deben nada.

Y uno de esos tres es . . . el Sevilla F.C.

25 de septiembre de 2009

25 de agosto de 2009